Estudio patológico y de diagnóstico del estado actual de la infraestructura de los embalses de propiedad de la corporación autónoma regional de Cundinamarca (CAR); Sisga, Neusa y el Hato
Loading...
Date
2021-02-02
Authors
Advisor
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
El presente documento contiene el informe del estudio patológico llevado a cabo sobre las obras de infraestructura hidráulica de tres embalses a cargo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR); Sisga, Neusa y El Hato. El diagnóstico se ha ejecutado sobre obras de concreto y que son vitales para el buen funcionamiento de cada embalse, por ejemplo, vertedero de excesos, túneles de descarga, canal de descarga y otras de menos complejidad. De las lesiones halladas, y que prevalecen en las obras de cada embalse, y que son recurrentes en cada estructura, se pueden enumerar, fisuras y grietas en los muros y losas de concreto, eflorescencias sobre el concreto, deterioro de juntas entre elementos de concreto, manchas sobre la superficie de concreto expuestas, daños por abrasión en el concreto, y otras, asociadas al grado de exposición del concreto, en ambientes con condiciones de alta humedad y en contacto permanente y al flujo de agua. Las causas principales de las lesiones, se deben principalmente, a la falta de mantenimiento de las estructuras, el grado de exposición ambiental a las que se están sometidas la estructuras, y a procesos deficientes, en algunos casos, durante el proceso constructivo de las obras. El tratamiento propuesto para las lesiones halladas sobre las obras de concreto inspeccionadas, se puede considerar de media complejidad, ya que se requiere, en la mayoría de los casos, mano de obra especializada, la implementación de materiales que requieren aplicaciones especiales, y una ejecución cuidadosa y por etapas.
Abstract
This document contains the report of the pathological study carried out on the hydraulic infrastructure of three reservoirs in charge of the Corporación Autonoma Regional de Cundinamarca (CAR); Sisga, Neusa and El Hato. The diagnosis has been carried out on concrete structures that are vital for the proper functioning of each reservoir, for example, excess spillway, discharge tunnels, discharge channel and others less complexity structures. Of the damage found, and that prevail in the structures of reservoir, it can be enumerated, fissures and cracks in the walls and concrete slabs, efflorescence on the concrete, deterioration of joints between concrete elements, stains on the exposed concrete surface, abrasion damage to the concrete, and others, associated with the degree of concrete exposure, in environments with high humidity conditions and in permanent contact and the flow of water. The main causes of damage on concrete are mainly due to the lack of maintenance of the structures, the degree of environmental exposure to which the structures are subjected, and poor processes, in some cases, during the construction process of the structures. The proposed treatment for the damage found on the inspected concrete structures can be considered of medium complexity, since it requires, in most cases, specialized labor, the implementation of materials that require special applications, and an execution careful and in stages.
Language
spa
Keywords
Citation
León Ramírez, J.A (2020). Estudio patológico y de diagnóstico del estado actual de la infraestructura de los embalses de propiedad de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR); Sisga, Neusa y El Hato. [Tesis de especialización, Patología de la Construcción, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA
Collections
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia