La fiesta escolar: participo de los valores proyecto de aula Desarrollado en la institución educativa “Instituto Técnico Carlos Hernández Yaruro” corregimiento de la Ermita, municipio De Ocaña, Norte de Santander.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-08-31

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este proyecto tiene como título “La fiesta escolar: participo de los valores Proyecto de aula desarrollado en la institución educativa “Instituto Técnico Carlos Hernández Yaruro” ubicado en el corregimiento de la ermita, municipio de Ocaña, Norte de Santander.” Teniendo como propósito generar espacios que contribuyan al aprendizaje significativo de los niños de transición, siendo ello los actores principales, desarrollando acciones lúdico- creativas que aporten a su formación. Esto se realiza apoyado en la práctica pedagógica del docente. Para ello fue necesario identificar la problemática que más resaltaba en el contexto escolar. Teniendo como objetivo general del proyecto, promover experiencias significativas de aprendizaje que favorezcan ambientes propicios para la formación ciudadana de los niños de transición de la Institución Educativa “Instituto Técnico Carlos Hernández Yaruro” como resultado de cambios en la práctica pedagógica. Por otra parte, la investigación utilizada en el proyecto es de tipo cualitativo porque se centra en la calidad de las experiencias propias de la investigación, con un enfoque etnográfico ya que hace referencia al estudio en un campo social específico. Además se utilizan técnicas e instrumentos de recolección de información como lo son: observación directa, observación participante, entrevista. Para finalizar la investigación arrojo los siguientes resultados: en el salón de preescolar la docente hace mal ejercicio de sus prácticas pedagógicas ya que presenta dificultades en: la organización de la planeación de los momentos pedagógicos desarrollados en el trabajo de aula, no mantiene una clase activa para que exista motivación por parte de los estudiantes para que en todo momento estén activos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además se da muy poca interacción entre docente-estudiante, lo que generó desmotivación, aburrimiento, indisciplina, conflictos y no aceptación de normas, esto hace que el aprendizaje significativo de los niños se convierta en un reto permanente; por otra parte las dificultades en la utilización de los recursos y estrategias que dinamizan el proceso de adquisición de conocimientos, un maestro de siglo XXI debe ser lúdico-creativo, ya que los retos que se presentan han sido de mayor influencia, y su tarea debe ser constante para generar experiencias que aporten al desarrollo integral de los individuos.

Abstract

This project is entitled "The school party: I participate in the values Classroom project developed in the educational institution technical institute "Carlos Hernandez Yaruro" located in the village of the chapel, municipality of Ocaña, Norte de Santander. Its purpose is to create spaces that contribute to the significant learning of children in transition, being the main actors, developing recreational and creative actions that contribute to their education. This is done with the support of the teacher's pedagogical practice. In order to do this, it was necessary to identify the problems that stood out most in the school context. The general objective of the project is to promote significant learning experiences that favour favourable environments for the civic education of children in transition from the Instituto Educativa Instituto Técnico "Carlos Hernández Yaruro" as a result of changes in pedagogical practice. On the other hand, the research used in the project is of a qualitative type because it focuses on the quality of the research experiences, with an ethnographic focus since it refers to the study in a specific social field. In addition, information collection techniques and instruments are used, such as: direct observation, participant observation, and interview. At the end of the research, the following results were obtained: in the preschool classroom, the teacher does a poor exercise of her pedagogical practices since she presents difficulties in: the organization of the planning of the pedagogical moments developed in the classroom work, she does not maintain an active class so that there is motivation on the part of the students so that at all times they are active in the teaching-learning process. Moreover, there is very little interaction between teacher-student, which generated demotivation, boredom, indiscipline, conflicts and non-acceptance of norms; this makes significant learning for children a permanent challenge; on the other hand, the difficulties in the use of resources and strategies that dynamize the process of acquiring knowledge, a teacher in the 21st century must be playful and creative, since the challenges presented have been of greater influence, and his task must be constant to generate experiences that contribute to the integral development of individuals.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Duque M.,& Gomez, S. & Trillos, L. (2019) La fiesta escolar: Participo de los valores proyecto de aula desarrollado en la institución educativa "Instituto Técnico Carlos Hernandez Yaruro" corregimiento de la ermita, municipio de Ocaña, norte de santander. Trabajo de Grado. Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons