Estudio Patológico Vía en Placa Huella Barrio Peñitas, en el Municipio de Victoria, Caldas.
Cargando...
Fecha
2024-07-24
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este estudio académico se centró en la evaluación patológica de la vía en placa huella en el barrio Peñitas, municipio de Victoria, Caldas, abordando una extensión de 230 metros, con el propósito de diagnosticar integralmente las afectaciones y proponer intervenciones técnicas que restauraran su funcionalidad, preservando su relevancia como corredor alterno y contribuyendo al desarrollo socioeconómico regional.
La metodología comprendió la recopilación detallada de información sobre la construcción de la vía, identificación de sus condiciones físicas, mecánicas y químicas, y un análisis específico de los daños en los elementos que la conforman. Se realizó un auscultamiento de la vía y se efectuaron ensayos destructivos y no destructivos para evaluar adecuadamente las lesiones y así determinar causas acertadas.
Los resultados proporcionaron un diagnóstico preciso de las afectaciones patológicas, destacando la importancia de un trabajo concienzudo. En conclusión, este estudio proporcionó una evaluación integral de la vía en placa huella, identificando los desafíos patológicos y proponiendo alternativas para preservar su funcionalidad y contribuir al desarrollo sostenible de la región, en la búsqueda de soluciones que permitieran garantizar un adecuado y seguro tránsito vehicular. Además, se presentaron recomendaciones para evitar futuros problemas de este tipo en otras vías de igual modelo constructivo.
Abstract
This academic study focused on the pathological evaluation of the roadway in the Peñitas neighborhood, municipality of Victoria, Caldas, covering an extension of 230 meters, with the purpose of comprehensively diagnosing the damages and proposing technical interventions to restore its functionality, preserving its relevance as an alternative corridor and contributing to the regional socioeconomic development.
The methodology included the detailed collection of information on the construction of the road, identification of its physical, mechanical and chemical conditions, and a specific analysis of the damage to its elements. The track was auscultated and destructive and non-destructive tests were performed to properly evaluate the injuries and determine the correct causes.
The results provided an accurate diagnosis of the pathological affectations, highlighting the importance of conscientious work. In conclusion, this study provided an integral evaluation of the roadway on the footprint, identifying the pathological challenges and proposing alternatives to preserve its functionality and contribute to the sustainable development of the region, in the search for solutions that would guarantee adequate and safe vehicular traffic. In addition, recommendations were presented to avoid future problems of this type in other roads of the same construction model.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Palacio Ríos, P. A. (2024). Estudio Patológico Vía en Placa Huella Barrio Peñitas, en el Municipio de Victoria, Caldas. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia