Caja de herramientas para el cumplimiento del decreto 1072 de 2015, a través de la NTC ISO 6001:2018 y la NTC ISO 45001:2018, en la MIPE Sonox SAS

dc.contributor.advisorMoreno Rodriguez, Ingrid Carolinaspa
dc.contributor.authorMatallana Molano, Rosaspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000101575spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=011K66QAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3624-0877spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-09-22T16:56:15Zspa
dc.date.available2020-09-22T16:56:15Zspa
dc.date.issued2020-09-21spa
dc.descriptionLa legislación colombiana actual establece reglamentaciones de cumplimiento legal como lo es Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015 en seguridad y salud en el trabajo, acompañado de la Resolución 0312 de 2019 estándares mínimos legales, los cuales establecen los parámetros de cubrimiento para la seguridad y salud en el trabajo, estos son de obligatoriedad para todas las organizaciones sin importar su naturaleza o tamaño. Para dar cumplimiento a este decreto es necesario establecer un sistema de gestión que permita a las organizaciones mantener sus procesos de manera sistemática y que permita el cumplimiento legal, en relación a la Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo. Este proceso investigativo, se centra en las Mypes, a través de un estudio de caso en la organización SONOX SAS., estableciendo una caja de herramientas práctica, que abarque las herramientas necesarias, para establecer un sistema de gestión, con una metodología amigable y que sea adaptable a las Mypes desde su sistema operativo, con un documento en Excel que les permita a estas organizaciones tener un sistema sencillo, pero que a su vez logre cumplir con los requerimientos legales vigentes, con aportes que le permitan a las organizaciones tener conocimiento del cumplimiento de la normatividad y la legislación actual Colombiana. Las normas técnicas colombianas aplicadas para este proceso investigativo son la NTC ISO 6001:2018 Sistema de Gestión para Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) y la NTC ISO 45001:2018 Sistema de Gestión en seguridad y Salud Ocupacional, las cuales se fusionan para fortalecer el sistema de gestión de las Mypes en el cumplimiento del Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, teniendo en cuenta todos los numerales y artículos de estos cuatro documentos, para la selección de las herramientas principales y el diseño de las mismas y definir los ejemplos necesarios que apoyen a las herramientas. El resultado de este proceso investigativo (caja de herramientas), se suministrará a la organización para establecer, implementar y mantener el sistema de gestión, lo que permitirá a la organización afianzarse en el mercado y poder ser más competitivo. Al igual es un suministro de consulta para otras Mypes que deseen desarrollar un sistema de gestión que les permita fortalecer sus organizaciones.spa
dc.description.abstractCurrent Colombian legislation establishes legal compliance regulations, such as the Single Regulatory Decree 1072 of 2015 on occupational health and safety, accompanied by Resolution 0312 of 2019 minimum legal standards, which establish the coverage parameters for health and safety in work, these are mandatory for all organizations regardless of their nature or size. To comply with this decree, it is necessary to establish a management system that allows organizations to maintain their processes in a systematic way and that allows legal compliance in relation to Quality and Safety and Health at Work. This investigative process focuses on MSEs, through a case study in the organization SONOX SAS, establishing a practical toolbox, which covers the necessary tools, to establish a management system, with a friendly methodology and that be adaptable to MSEs from their operating system, with an Excel document that allows these organizations to have a simple system, but which in turn manages to comply with current legal requirements, with contributions that allow organizations to have knowledge of the compliance with current Colombian regulations and legislation. The Colombian technical standards applied for this investigative process are the NTC ISO 6001: 2018 Management System for Micro and Small Enterprises (MYPES) ​​and the NTC ISO 45001: 2018 Occupational Health and Safety Management System, which merge to strengthen the MSEs management system in compliance with the Single Regulatory Decree 1072 of 2015 and Resolution 0312 of 2019, taking into account all the numerals and articles of these four documents, for the selection of the main tools and their design and define the necessary examples to support the tools. The result of this investigative process (toolbox), will be provided to the organization to establish, implement and maintain the management system, which will allow the organization to establish itself in the market and be more competitive. Likewise, it is a supply of consultation for other MSEs that wish to develop a management system that allows them to strengthen their organizations.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Calidad y Gestión Integralspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMatallana Molano, R. (2020). Caja de herramientas para el cumplimiento del decreto 1072 de 2015, a través de la ntc iso 6001:2018 y la ntc iso 45001:2018, en la mipe sonox sas [Tesis de Maestría en Calidad y Gestión Integral, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás]spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29934
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Mecánicaspa
dc.publisher.programMaestría Calidad y Gestión Integralspa
dc.relation.referencesACOPI. (05 de JUNIO de 2019). Expedición nueva clasificación de empresas a partir de sus ingresos. Obtenido de El decreto 957/19 modifica el art 2 de la ley 590/04: https://acopi.org.co/expedicion-nueva-clasificacion-de-empresas-a-partir-de-sus-ingresos/spa
dc.relation.referencesAENOR . (Maro de 2019). Guía para la aplicación de ISO 45001: 2018. Obtenido de La Revista de la Evaluación de la Conformidad Nº 346: https://revista.aenor.com/images/paginas_p/345acef73229bc5cd16d826d34b13ea2.jpgspa
dc.relation.referencesAlarcón, L. A., Balderrama Trápaga, J. A., & Edel Navarro, R. (Oct de 2017). Validez de contenido por juicio de expertos: propuesta de una herramienta virtual. Obtenido de Revista Scielo: http://scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-61802017000300042spa
dc.relation.referencesANIF Centro de estudios Economicos. (Enero-Junio de 2017). La Gran Encuesta Pyme, Lectura Regional, Informe de Resultados. Obtenido de Centro de Información Empresarial Cámara de Comercio De Bogotá: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/19399spa
dc.relation.referencesBiblioteca Universidad de Alcalá. (s.f.). Obtenido de Fuentes de información - Normas técnicas: http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/normas_tcnicas.htmlspa
dc.relation.referencesCano, J. A., & Jaime Baena, j. (julio-septiembre de 2015). Scienciedirect - Estudios Gerenciales. Obtenido de Scienciedirect - Estudios Gerenciales: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592315000273spa
dc.relation.referencesCano, J. A., & Jaime Baena, J. (s.f.). Science . Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592315000273spa
dc.relation.referencesCañavete, A. M. (2003). HIPERTEXT.NET -Revista Académica sobre Documentación interactiva. Obtenido de Sistemas de Información en las empresas: https://www.upf.edu/hipertextnet/numero-1/sistem_infor.htmlspa
dc.relation.referencesCarazo, P. C. (Mayo de 2006). El Método de estudio de caso. Obtenido de Estrétegia metodológica de la investigación cientifica: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/3576/2301spa
dc.relation.referencesCardozo, E., Velásquez de Naime, Y., & Rodríguez Monroy, C. (2012). The Concept and lassification of Smes in Latin America. Global Conference on Business and Finance Proceedings, 1659.spa
dc.relation.referencesCastaño, J. M. (junio de 2009). Revista Scielo Revista Ingenieria Biomédica. Obtenido de Revista Scielo Revista Ingenieria Biomédica: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-97622009000100005spa
dc.relation.referencesCEPAL, Comisión Económica para América Latina. (s.f.). Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME). Obtenido de https://www.cepal.org/es/temas/micro-pequenas-medianas-empresas-mipymespa
dc.relation.referencesCEPAL, Comisión económica para América Latina y el Caribe. (08 de Mayo de 2019). Ventajas de la ventanilla única para la internacionalización de las Pymes. Obtenido de https://www.cepal.org/es/noticias/expertos-autoridades-analizaran-cepal-ventajas-la-ventanilla-unica-la-internacionalizacionspa
dc.relation.referencesColecciones Academicas eafit.edu.co. (s.f.). Identificación de Riesgos Empresariales. Obtenido de Identificación de Riesgos Empresariales- Capitulo 1: http://www.eafit.edu.co/cultura-eafit/fondo-editorial/colecciones/academicos/Documents/1er%20CAP%C3%8DTULO-IDENTIFICACI%C3%93N%20DE%20RIESGOS.pdfspa
dc.relation.referencesCONGRESO DE COLOMBIA. (02 de agosto de 2004). LEY 905 DE 2004 . Obtenido de Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa Colombiana: https://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ley-905-2004.pdfspa
dc.relation.referencesDipublico.org. (12 de 01 de 2020). Derecho Internacional. Obtenido de Diplublico.org: https://www.dipublico.org/1729/tratado-de-paz-de-versalles-1919-en-espanol/spa
dc.relation.referencesElmer, H. B. (1956). Historia de la Economía del Mundo Occidental. En H. B. Elmer, Historia de la Economía del Mundo (pág. 85). Mexico D.F.: Pueblo y Educación.spa
dc.relation.referencesFrías-Navarro, D. (2019). APUNTES DE CONSISTENCIA INTERNA DE LAS PUNTUACIONES DE UN INSTRUMENTO DE MEDIDA. Obtenido de Universidad de Valencia. España: https://www.uv.es/~friasnav/AlfaCronbach.pdfspa
dc.relation.referencesGlave, G. G. (junio de 2010). Revista Scielo Ingenieria Biomédica. Obtenido de Revist Scielo Ingenieria Biomédica: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2077-33232010000100007&script=sci_arttext&tlng=enspa
dc.relation.referencesGloria María Erazo Imbacuá, & Rodríguez Rojas, Y. L. (2016). Diseño y validación de contenido de un instrumento para medir la gestión de la seguridad y salud en el trabajo para organizaciones colombianas. Revista signos, 4.spa
dc.relation.referencesGuerrero, E. E. (2005). Las Pymes y su Problemtica Empresarial - estudio de Caso-. Obtenido de Manejo de la información empresarial- libros-: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=N1l2My4B7h8C&oi=fnd&pg=PA296&dq=manejo+de+la+informacion+empresarial&ots=KPwaBdHteq&sig=I8BKHBOSnwlluHDZKYznufefBgs#v=onepage&q=manejo%20de%20la%20informacion%20empresarial&f=falsespa
dc.relation.referencesINCONTEC. (23 de 04 de 2018). Plan de Transicion NTC ISO 6001:2018. Obtenido de https://www.icontec.org/wp-content/uploads/2019/08/PLAN-DE-TRANSICIO%CC%81N-NTC-6001-20042018.pdfspa
dc.relation.referencesJuez, D. G. (Diciembre de 2014). https://repository.unilibre.edu.co/. Obtenido de ESTRUCTURACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD NTC: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9934/TRABAJO%20DE%20GRADO_DISE%C3%91O%20E%20IMPLEMENTACION%20NTC%206001_DIANA%20RINCON_ESPECIALIZACION%20GERENCIA%20DE%20CALIDA.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesLavell, A. (2001). Sobre la Gestión del Riesgo: Apuntes hacía una Definición . Obtenido de Sobre la Gestión del Riesgo: Apuntes hacía una Definición : https://www.undp.org/content/dam/undp/documents/cpr/disred/espanol_/glr_andino/docs/METODOLOGIA%20DE%20SISTEMATIZACI%C3%93N%20PARA%20DIAGRAMAR/apuntes_hacia_una_definici_n_de_la_gesti_n_de_riesgo_A_llan_Lavell.pdfspa
dc.relation.referencesMSc, M. J. (29 de Enero de 2017). Historia de la Salud Ocupacional en la Dinamica del Docente Universitario. KOINONIA. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Educación, Turismo, Ciencias Sociales y Económica, Ciencias del Agro y Mar y Ciencias Exactas y aplicadas, 52. Obtenido de Universidad Nacional Experimentar Francisco de Miranda : file:///C:/Users/Rosa/Downloads/HISTORIA_DE_LA_SALUD_OCUPACIONAL_EN_LA_D.pdfspa
dc.relation.referencesNieto, V. M., Timoté, J. A., Sanchez, A. F., & Villarreal, S. (03 de Agosto de 2015). La clasificación por tamaño empresarial en Colombia: Historia y Limitaciones para una Propuesta. Obtenido de Archivos de Economía: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/434.pdfspa
dc.relation.referencesOmura, R. J. (2014). Introducción a la Investigación Cualitativa: Fundamentos, Métodos, Estrategias y Técnicas. En R. J. Omura, Introducción a la Investigación Cualitativa: Fundamentos, Métodos, Estrategias y Técnicas (pág. 25). Lima, Perú: Fondo Editorial.spa
dc.relation.referencesOsinski, I. C., & Sánchez Bruno, A. (1998. ). CATEGORÍAS DE RESPUESTA EN ESCALAS TIPO LIKERT. Obtenido de Juornal Scholar Metrics Psicothema Primer Puesto Revistas de Psicologia en español. Vol. 10, nº 3, pp. 623-631: http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=191spa
dc.relation.referencesPerez, L. A., & Garcia Olaya, I. C. (2016). DIAGNÓSTICO DEL CUMPLIMIENTO DE ALGUNOS ASPECTOS DEL SISTEMA. Obtenido de Repositorio USTA: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2573/Garciaingrid2016.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesQuijano, R. C. (2011). El riesgo y la historia empresarial antioqueña. Tres casos de estudio. En R. C. Quijano, El riesgo y la historia empresarial antioqueña. Tres casos de estudio (pág. 50). Medellin: Fondo Editorial Universidad EAFIT. Obtenido de Identifcacion de riesgos: http://www.eafit.edu.co/cultura-eafit/fondo-editorial/colecciones/academicos/Documents/1er%20CAPÍTULO-IDENTIFICACIÓN%20DE%20RIESGOS.pdfspa
dc.relation.referencesRODRIGUEZ, A. A. (2018). Repositorio CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS. Obtenido de PROGRAMA DE INTERVENCION DEL RIESGO QUIMICO EN COOTRANSCOTA LTDA: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/6058/UVD-TSO_RubioRodriguezAngieAlejandra_2018.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesRodríguez, E. R., & Montenegro Narváez, C. E. (2019). Metodología para la integración de la gestión en una pyme del sector ferretero en Colombia. SIGNOS, 3.spa
dc.relation.referencesRodríguez, S. J. (2003). Intellectum Unisabana. Obtenido de Unisabana: https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5448/129306.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesRodríguez, W. L. (07 de 07 de 2012). Revisión Histórica de la Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/44329641/ART._REVIS_HISTORI.pdf?response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DART_REVIS_HISTORI.pdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20200109%2Fus-east-1%2Fs3%2Fspa
dc.relation.referencesSaavedra, M. L., & Hernandez C., Y. (2008). Caracterización e importancia de las MIPYMES en latinoamerica: Un estudio Comparativo. Actualidad Contable. FACES, 123. Obtenido de Actualidad Contable. FACES.spa
dc.relation.referencesSampieri, R. H. (2018). Metodología de la Investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesSistemas de Gestión Integrados. (s.f.). Obtenido de CTMA Consultores: https://ctmaconsultores.com/sistemas-gestion-integrados/spa
dc.relation.referencesSoldano, A. (16 de Marzo de 2009). Comisión Nacional de actividades Espaciales- Argentina-. Obtenido de Conceptos sobre riesgos: http://www.rimd.org/advf/documentos/4921a2bfbe57f2.37678682.pdfspa
dc.relation.referencesTrabajo, M. D. (15 de 04 de 2016). mintrabajo.gov.co. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8spa
dc.relation.referencesTrabajo, M. d. (13 de 02 de 2019). id.presidencia.gov.co. Obtenido de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeguridadSalud.pdfspa
dc.relation.referencesTrasobares, A. H. (2003). DIALNET - Revista de relaciones laborales. Obtenido de DIALNET Los Sistemas de Información- Evolución y Desarrollo: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=793097spa
dc.relation.referencesVillegas, J. A., & Sánchez Soto , G. A. (2012). LAS MIPYMES EN EL CONTEXTO MUNDIAL: SUS PARTICULARIDADES EN MÉXICO. Revista de Ciencias sociales de la Universidad Ibero Americana, 127.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordMYPESspa
dc.subject.keywordToolboxspa
dc.subject.keywordLegal compliancespa
dc.subject.keywordSole regulatory decree 1072 of 2015spa
dc.subject.keywordSeguridad y salud en el trabajospa
dc.subject.keywordISO standardsspa
dc.subject.keywordQAspa
dc.subject.keywordQuality controlspa
dc.subject.keywordQuality planningspa
dc.subject.keywordTotal quality in administrationspa
dc.subject.lembNormas ISOspa
dc.subject.lembControl de calidadspa
dc.subject.lembPlanificación de la calidadspa
dc.subject.lembCalidad total en administraciónspa
dc.subject.proposalMYPESspa
dc.subject.proposalCaja de herramientasspa
dc.subject.proposalCumplimiento legalspa
dc.subject.proposalDecreto único reglamentario 1072 de 2015spa
dc.subject.proposalManagement system security and health at workspa
dc.titleCaja de herramientas para el cumplimiento del decreto 1072 de 2015, a través de la NTC ISO 6001:2018 y la NTC ISO 45001:2018, en la MIPE Sonox SASspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 7
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020rosamatallana.pdf
Tamaño:
3.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020rosamatallana1.pdf
Tamaño:
236.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020rosamatallana2.pdf
Tamaño:
210.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020rosamatallana3.pdf
Tamaño:
386.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020rosamatallana4.pdf
Tamaño:
218.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado5

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: