Propuesta metodológica para la integración de los sistemas de gestión de calidad, cumplimento y seguridad y salud en el trabajo para la Corporación Sisma Mujer

dc.contributor.advisorMonroy Silva, Magda Vivianaspa
dc.contributor.authorJaimes Castillo, Laura Camilaspa
dc.contributor.authorAmbrosio Rey, Erika del Pilarspa
dc.contributor.authorMateus Niño, Alejandraspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000003418spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=1-B7hJgAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.gruplachttps://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000018162spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6185-5999spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0485-4938spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8657-0220spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-12-17T17:40:18Zspa
dc.date.available2020-12-17T17:40:18Zspa
dc.date.issued2020-12-09spa
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo de investigación es identificar oportunidades de mejora en la Corporación Sisma Mujer, a través de la implementación de una metodología para la integración y evaluación de sistemas de gestión de calidad, cumplimiento, seguridad y salud en el trabajo. Esta es una investigación de carácter cualitativo, distribuida en cuatro (4) fases, validada por expertos y expertas en temas de gestión de calidad y fortalecimiento organizacional. Las cuatro fases a las que hacemos referencia, se distribuyen de la siguiente manera: 1) Una fase de diagnóstico de la Organización, en la cual se revisó que la organización cumpliera e implementara los requisitos necesarios contenidos en los sistemas de NTC-ISO 9001:2015 calidad, GTC-ISO 19600:2018 cumplimiento y NTC-ISO 45001:2018 seguridad y salud en el trabajo; 2) Una fase de consulta, en la que se revisaron quince (15) artículos base, con el fin de elaborar una metodología de integración para organizaciones del tercer sector, 3) Una fase de validación con expertos y expertas; y 4) Una fase de validación del contenido del análisis con la organización. Estas cuatro fases, permitieron llegar a un alcance superior al que se planteó inicialmente, ya que no sólo se identificaron, sino que se generaron oportunidades de mejora para la organización y, además, proponiendo la posible aplicación de esta metodología en otros sectores diferentes al tercer sector.spa
dc.description.abstractThe objective of this research work is to identify opportunities for improvement in the Sisma Mujer Corporation, through the implementation of a methodology for the integration and evaluation of quality management systems, compliance, safety and health at work. This is a qualitative research, distributed in four (4) phases, validated by experts in quality management and organizational strengthening issues. The four phases to which we refer are distributed as follows: 1) A diagnostic phase of the Organization, in which it was reviewed that the organization met and implemented the necessary requirements contained in the NTC-ISO 9001 systems: 2015 quality, GTC-ISO 19600: 2018 compliance and NTC-ISO 45001: 2018 safety and health at work; 2) A consultation phase, in which fifteen (15) base articles were reviewed, in order to develop an integration methodology for third sector organizations, 3) A validation phase with experts; and 4) A validation phase of the content of the analysis with the organization. These four phases made it possible to reach a scope higher than that initially proposed, since they were not only identified, but also generated opportunities for improvement for the organization and, in addition, proposing the possible application of this methodology in other sectors other than the third sector.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Calidad y Gestión Integralspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationJaimes Castillo, L. C., Ambrosio Rey, E. P. & Mateus Niño, A. (2020). Propuesta metodológica para la integración de los sistemas de gestión de calidad, cumplimento y seguridad y salud en el trabajo para la corporación sisma mujer Tesis de Grado (Maestría en Calidad y Gestión Integral) Universidad Santo Tomasspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/31246
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Mecánicaspa
dc.publisher.programMaestría Calidad y Gestión Integralspa
dc.relation.referencesAcosta, C., & Grases, P. (1981). Observaciones al diccionario de la real academia española. Caracas: Biblioteca de Autores y Temas Mirandinos.spa
dc.relation.referencesAENOR-Asociación española de Normalización y Certificación. (2005). UNE-66177-sistemas de gestión guía para la integración de los sistemas de gestiónspa
dc.relation.referencesBarbero Blanco, I. (2008, Gestión de la calidad en las organizaciones no lucrativas de intervención social. Sistema De Gestión De La Calidad En El Tercer Sector De Acción Social, Retrieved from https://sid.usal.es/idocs/F8/FDO20240/gestion_calidad.pdfspa
dc.relation.referencesBeckmerhagen, I., Berg, H., Karapetrovic, S., & Willborn, W. (2003). Integration of anagement systems: Focus on safety in the nuclear industry . International Journal of Quality and Reliability Management, 20(2), 209-227.spa
dc.relation.referencesBernardo, M., Casadesús, M., Karapetrovic, S., & Heras, I. (2009). How integrated are environmental, quality and other standardized management systems? an empirical study. (Journal of Cleaner Production ed.)spa
dc.relation.referencesBonilla García, J., García Chacón, G., & Pisani, G. (2005). Políticas y prácticas de las empresas del sector cementero y minero venezolano en materia de seguridad y salud ocupacional (SySO). Revista Sobre Relaciones Industriales Y Laborales, (41), 117-141.spa
dc.relation.referencesBSI (British Standards Institution). (2015). Documento técnico introducción al anexo SL ISO revisions. la nueva estructura de alto nivel para todas las futuras normas de sistemas de gestiónspa
dc.relation.referencesBorda Pérez, M., Tuesca Molina, R., Navarro Lechuga, E. (2014). Retrieved from https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2015/07/Metodos-cuantitativos-Vista-preliminar-del-libro.pdfspa
dc.relation.referencesBSI Group. (2015). Documento técnico introducción a anexo SL- la nueva estructura de alto nivel para todas futuras normas de sistemas de gestión.spa
dc.relation.referencesCarmona Calvo, M. Á, & Rivas Zapata, M. Á. (2010, Desarrollo de un modelo de sistema integrado de gestión mediante un enfoque basado en procesos. 4 Th International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management XIV Congreso De Ingeniería De Organización Donostia- San Sebastian, September 8th -10th 20,spa
dc.relation.referencesCaseres San Jose, I. (2019). ¿Cómo implementar un sistema de gestión de compliance normativo en las empresas? Retrieved from http://blogs.portafolio.co/buenas-practicas-de-auditoria-y-control-interno-en-las-organizaciones/implementar-sistema-gestion-compliance-normativo-las-empresas/#profile-authorspa
dc.relation.referencesCholo Hernández Nelson. (2003). Marco legal y jurisprudencial de las fundaciones en Colombiaspa
dc.relation.referencesCIDEAL-Fundación Asistencia Técnica para el Desarrollo, (ATD), ón asistencia, Berzosa, B., Cámara, L., & Corréa, É. (2005). La gestión de la calidad guía para la adaptación del modelo EFQM de excelencia a entidades no lucrativas que prestan servicios de inserción sociolaboral Cyan, Proyectos y Producciones Editoriales, S.A.spa
dc.relation.referencesCobo Benita Jose, R., Ortiz Marcos Isabel, & Mataix Aldeanuela. La calidad en la gestón de ONGdspa
dc.relation.referencesComisión Internacional de Salud Ocupacional, [ICOH]. (2020). Objetivos de ICOH. (). Retrieved from http://www.icohweb.org/site_new/multimedia/private_area/pdf/ns_virtual_office/Application%20Form_SP_2012-2014.pdfspa
dc.relation.referencesCONGDE- Coordinadora de ONG para el desarrollo-España. (2007). La calidad en las ONGD situación actual y retos CONGDE- Coordinadora de ONG para el desarrollo- España, ADRA, Ayuda en Acción, FUDEN, Intermón Oxfam, PTM-Mundubat, Manos Unidas, Acción contra el Hambre, Cruz Roja Española, Movimiento por la Paz (MPDL), IPADE y CODESPA.spa
dc.relation.referencesCorporación Sisma Mujer. (2016). Plan estratégico 2016-2019spa
dc.relation.referencesCorporación sisma mujer. Retrieved from https://www.sismamujer.org/spa
dc.relation.referencesDecreto 1072 de 2015, DecretoU.S.C. (2015). Retrieved from https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8spa
dc.relation.referencesDecreto 1295 de 1994, DecretoU.S.C. Retrieved from http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.htmlspa
dc.relation.referencesDecreto 1443 de 2014, DecretoU.S.C. (2014). Retrieved from https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36495/decreto_4108_de_2011.pdf/d591eefb-8ea4-49fd-75a5-604d7ed5d52bspa
dc.relation.referencesDecreto 4108 DE 2011, DecretoU.S.C. (2011). Retrieved from https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36495/decreto_4108_de_2011.pdf/d591eefb-8ea4-49fd-75a5-604d7ed5d52bspa
dc.relation.referencesFranceschini, F., Galetto, M., & Giannì, G. (2004). A new forecasting model for the diffusion of ISO 9000 standard certifications in european countries. The International Journal of Quality & Reliability Management, 21(1), 32-50. doi:10.1108/02656710410511687spa
dc.relation.referencesFresner, J., & Engelhardt, G. (2004). Experiences with integrated management systems for two small companies in austria.12, 623-632.spa
dc.relation.referencesGálvez Rodríguez, María del Mar, Caba Pérez, Maria del Carmen, & López Godoy, M. (2012). Responsabilidad social y transparencia on-line de las ONG: Análisis de caso español. Revista Economía, (74), 207- 238spa
dc.relation.referencesGiraldo Casado, E. (2008). Sistema de gestión de calidad en organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD)spa
dc.relation.referencesGobernación de Antioquia, & Organización Panamericana de la Salud. (2008). Propuesta del modelo de gestión integrado basado en las experiencias MANA, APS, y AIEPI en el marco de la protección social Gobernación de Antioquia, Organización Panamericana de la Saludspa
dc.relation.referencesGonzález Reyes Lisandra de la Luz, & Moreno Pino Mayra. (2015). Implementación de sistemas de gestión de la calidad. Caso vertice. Ciencia Holguín, 21(4), 1-17.spa
dc.relation.referencesGonzález, O., & Arciniegas, J. (2016). Sistemas de gestión de calidad: teoría y práctica bajo la norma ISO 2015. Bogotá: Ecoe Ediciones. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com/lib/[SITE_ID]/detail.action?docID=4870575spa
dc.relation.referencesGriffith, A., & Bhutto, K. (2008). Improving environmental performance through integrated management systems (IMS) in the UK. Management of Environmental Quality: An International Journal, 19(5), 565-578.spa
dc.relation.referencesGuevara Torres, N. C., & Sánchez Ángel Paola Andrea. (2014). Diseño de sistema de gestión de calidad para la fundación "cakike"spa
dc.relation.referencesHeras Saizarbitoria, I., Merce, B., & Casadesus fá, M. (2007). La integración de sistemas de gestión basados en estándares internacionales: Resultados de un estudio empírico realizado en la CAPV. Revista De Dirección Y Administración De Empresas, (14), 155-174.spa
dc.relation.referencesHernández, F., Fernández, C. & Baptista, P. (2014). Retrieved from: https://issuu.com/compufec/docs/name348304spa
dc.relation.referencesICONG-Instituto para la Calidad de las, ONG. (2014). Norma ONG calidad ADI Servicios Editoriales.spa
dc.relation.referencesICONTEC- Instituto Colombiano de Normas Técnicas. (2018). Gtc-iso 19600:2018 ICONTEC- Instituto Colombino de Normas Técnicas.spa
dc.relation.referencesICONTEC-Instituto colombiano de normas técnicas. (2007). Ntc-ohsas 18001:2007 ICONTEC-Instituto colombiano de normas técnicas.spa
dc.relation.referencesICONTEC-Instituto Colombiano de Normas Técnicas. (2015). NTC-ISO 9001:2015 sistemas de gestión de calidad. Requisitosspa
dc.relation.referencesICONTEC-Instituto Colombiano de Normas Técnicas. (2015). NTC-ISO 9000:2015 sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario.spa
dc.relation.referencesICONTEC-Instituto Colombiano de Normas Técnicas. (2018). Ntc:Iso 45001:2018 ICONTEC- Instituto Colombino de Normas Técnicas.spa
dc.relation.referencesInstituto sindical de trabajo, Ambiente y Salud. Condiciones de trabajo y salud. Retrieved from https://istas.net/salud-laboral/danos-la-salud/condiciones-de-trabajo-y-saludspa
dc.relation.referencesInstrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo. Retrieved from http://www.trabajo.gob.ec/wp-content/uploads/2012/10/DECISI%C3%93N-584.-INSTRUMENTO-ANDINO-DE-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN-EL-TRABAJO.pdfspa
dc.relation.referencesISOTools EXCELLENCE. (2019). Sistemas de gestión de riesgos y seguridad. Obtenido de https://www.isotools.org/normas/riesgos-y-seguridad/ohsas-18001/spa
dc.relation.referencesISTAS. (2020). Condiciones de trabajo y salud. Retrieved from https://istas.net/salud-laboral/danos-la-salud/condiciones-de-trabajo-y-saludspa
dc.relation.referencesJuaneda Ayensa, E., González Mernoca, L., & Marcuello Servós, C. (2013). El reto de la calidad para el tercer sector social. Análisis de casos de implantación del modelo EFQM. Cuadernos De Gestión, 13(2), 111-126.spa
dc.relation.referencesKarapetrovic, S. (2003). Musings on integrated management systems. Measuring Business Excellence, (7), 1-13.spa
dc.relation.referencesKPMG Abogados S.L.P. Sociedad española de responsabilidad limitada profesional y firme. (2018). Estándares internacionales de en compliance: ISO19600 y 37001spa
dc.relation.referencesKrause, M. (1995). La investigación cualitativa: un campo de posibilidades y desafíos. Retrieved from: http://files.mytis.webnode.cl/200000020-f1c75f2c42/Krause,%20M.%3B%20La%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa,%20un%20campo%20de%20posibilidades%20y%20desaf%C3%ADos.pdfspa
dc.relation.referencesLey 1562, LeyU.S.C. (2012). Retrieved from https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdfspa
dc.relation.referencesLey 1819 de 2016 (diciembre 29). Retrieved from http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30030265spa
dc.relation.referencesLabodova´, A. (2004). Implementing integrated management systems using a risk analysis based approach. Journal of Cleaner Production, 12(6), 571-580.spa
dc.relation.referencesMalagón Medina, A. (2017). Revisión sistemática de teorías de integración de sistemas de gestión normalizadosspa
dc.relation.referencesMartínez, M. (2006). La investigación cualitativa. Retrieved from: https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a09v9n1.pdfspa
dc.relation.referencesMedina Tornero, M. E., & Medina Ruiz, E. (2010). La formación para la gestión de la calidad en servicios sociales. Como plantearla en el grado en trabajo social. Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado, 125-143.spa
dc.relation.referencesMenü. (2011). Menü,spa
dc.relation.referencesMiguel, J. L. (2013). PAS 99 especificaciones de los requisitos comunes del sistema de gestión como marco para la integración. Revista Innovación, 8-12. Retrieved from https://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=d4f00264-ee74-4abd-b1c8-4e48fccd6836&groupId=10128spa
dc.relation.referencesOCDE, UNODC, & Banco Mundial. (2013). Ética anticorrupción y elementos de cumplimiento manual para empresasspa
dc.relation.referencesOCDE. Principios de gobierno corporativo de la OCDE y del G20 (OCDE ed.). 2016spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo, [OIT]. (2011). Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo - sistema de gestión de la SST: Una herramienta para la mejora continua. Retrieved from https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/features/WCMS_154745/lang--es/index.htmspa
dc.relation.referencesParedes Espinoza, B. (2013). Seguridad y salud en el trabajo: Nueva normativa Gaceta Jurídica.spa
dc.relation.referencesPeña Nieto, E., & Navarreta Prida, A. (2017). Seguridad y salud en el trabajo en México: Avances, retos y desafíos. Obtenido de STPS: https://oiss.org/wp-content/uploads/2018/11/11-Seguridad_y_salud_en_el_trabajo_en_Me_xico-Avances__retos_y_desafios.pdfspa
dc.relation.referencesPlataforma de ONG de Acción Social. (2008). Curso básico en gestión de calidad para ONG de acción social Plataforma de ONG de Acción Social.spa
dc.relation.referencesQuintero Garzón, M. L., Carrión García, A., Jordá Rodríguez, A., & Rodríguez Córdoba, M. P. (2015). La responsabilidad social empresarial y el modelo de excelencia EFQM como marco de integración de los sistemas de gestión en las organizaciones Universidad del Valle - Colombia. Retrieved from https://www.openaire.eu/search/publication?articleId=dedup_wf_001::216fb889e64cfb84caf961695923fc2bspa
dc.relation.referencesResolución número 312 de 2019, Resolución U.S.C. (2019). Retrieved from https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdfspa
dc.relation.referencesRodríguez Fernández, J. M., & Saz Gil, M. I. (2011). Una nueva frontera en organizaciones no lucrativas: El buen gobierno global. Revista De Economía Pública, Social Y Cooperativa, (71), 229-251.spa
dc.relation.referencesRodríguez Rojas, Y. L. (2012). Estrategias para el mejoramiento de la gestión de la salud y seguridad en el trabajo frente a las formas de vinculación en plantas de un grupo empresarial del sector industrial de Bogotá D.C. Retrieved from http://bdigital.unal.edu.co/8856/1/539627.2012.pdf//bdigital.unal.edu.co/8856/1/539627.2012.pdfspa
dc.relation.referencesRodríguez Rojas, Y. L. (2012). Estrategias para el mejoramiento de la gestión de la salud y seguridad en el trabajo frente a las formas de vinculación en plantas de un grupo empresarial del sector industrial de Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesRuíz Rodriguez, A., & Batista Pérez, M. H. Integración de los sistemas gestión de calidad, ambiental y seguridad y salud en el trabajo en una entidad pública del orden nacional del sector hacienda. Revista Signos, 10(2), 141-157.spa
dc.relation.referencesSaldías Cerda, J. R., & Andalaf Chacur, A. (2006). Sistema de control de gestión, análisis para organizaciones sin fines de lucro. Revista Ingeniería Industrial, (1), 61-76.spa
dc.relation.referencesSánchez-Toledo & Asociados. (2019). Obtenido de https://st-asociados.com/2015/02/el-origen-de-ohsas-18001-sistemas-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/spa
dc.relation.referencesSimons, H. (2009). El estudio de caso: Teoría y práctica. London: Ediciones Morata S.L. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=WZxyAgAAQBAJ&pg=PA40&dq=%22estudio+de+caso+es%22&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiuvI7NkcvpAhWjTd8KHVJDDAIQ6AEIKDAA#v=onepage&q=%22estudio%20de%20caso%20es%22&f=truespa
dc.relation.referencesSistemas integrados de gestión- hablemos de calidad. Bustamante, I. (Director). (2015). [Video/DVD]spa
dc.relation.referencesThe British Standards Institution, 2012. (2012). PAS 99: 2012 Especificación de los requisitos del sistema de gestión común como marco para la integraciónspa
dc.relation.referencesTorres Llanos, E. A., & Niño González, J. E. (2010). Las empresas del tercer sector, en especial las ONG, y su relación con la responsabilidad social. Caso práctico.spa
dc.relation.referencesVila Alonso, Z. M., Machado Noa, N., & Mesa Contreras, G. (2019). Procedimiento para la integración del sistema de dirección y gestión empresarial cubano. Folletos Gerenciales, XXIII (4), 211-221.spa
dc.relation.referencesViloria, B.(2015). Fundamentos de la estructura de alto nivel. El nuevo enfoque de los sistemas de gestión ISO. Pp. 14spa
dc.relation.referencesZeng, S., Shi, J., & Lou, G. (2007). A synergetic model for implementing an integrated management system: An empirical study in china .15(18), 1760-1767.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordQualityspa
dc.subject.keywordCompliancespa
dc.subject.keywordSafety and health at workspa
dc.subject.keywordintegrationspa
dc.subject.keywordthird sector and management systemsspa
dc.subject.keywordQuality controlspa
dc.subject.keywordQuality controlspa
dc.subject.keywordQAspa
dc.subject.keywordOccupational healthspa
dc.subject.keywordFeminist organizations -- Colombiaspa
dc.subject.lembControl de calidadspa
dc.subject.lembSalud ocupacionalspa
dc.subject.lembOrganizaciónes feministas -- Colombiaspa
dc.subject.proposalCalidadspa
dc.subject.proposalCumplimientospa
dc.subject.proposalSeguridad y salud en el trabajospa
dc.subject.proposalIntegraciónspa
dc.subject.proposalTercer sector y sistemas de gestiónspa
dc.subject.proposalCorporación Sisma Mujerspa
dc.titlePropuesta metodológica para la integración de los sistemas de gestión de calidad, cumplimento y seguridad y salud en el trabajo para la Corporación Sisma Mujerspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 9
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020erikaambrosio.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020erikaambrosio1.pdf
Tamaño:
208.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020erikaambrosio2.pdf
Tamaño:
769.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020erikaambrosio3.pdf
Tamaño:
444.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020erikaambrosio4.pdf
Tamaño:
664.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado5

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: