Adecuación didáctica desde los ambientes de aprendizaje para ciclo uno (1) en el Colegio Arborizadora baja I.E.D

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-08-22

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación recoge y visibiliza el proceso que un grupo de docentes desarrolló para el diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje, como resultado del análisis, construcción y uso de estrategias de integración de áreas del conocimiento, en el marco de la reorganización curricular por ciclos, política educativa de la Secretaría de Educación de Bogotá, D.C. Para el efecto, se empleó la sistematización de experiencias como método de investigación cualitativa, dentro de un paradigma socio crítico, asumida como la posibilidad de reconstruir prácticas pedagógicas significativas, que garantiza su circulación y análisis en el ámbito educativo y conlleva al reconocimiento de su saber pedagógico. Producto de la misma, surge la Adecuación Didáctica, que relaciona la política educativa propuesta, el trabajo colaborativo vivenciado por las maestras y el ambiente de aprendizaje como materialización de la tarea transformadora. La experiencia se constituye en una opción clara de respuesta a la problemática social que viven los estudiantes, resignificando la escuela como escenario de encuentro y crecimiento, y posibilitando el empoderamiento del maestro con el ejercicio permanente de su labor docente, al garantizar que su saber y experiencia circulan en los ámbitos institucionales y locales.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia