Imaginarios de la clase de educación religiosa escolar de los estudiantes de 1104 de la jornada diurna de la Fundación Instituto Tecnológico del sur

dc.contributor.advisorHernández Vargas, Álvaro Andrésspa
dc.contributor.authorQuintero Torres, Fredy Alonsospa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2017-07-28T19:58:55Zspa
dc.date.available2017-07-28T19:58:55Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionLa enseñanza de la Educación Religiosa en el ámbito escolar ha tenido una gran transformación en el contexto colombiano a partir de la constitución de 1991, en la que se separa el ámbito religioso del ámbito político y social. A partir de este hecho, la ERE dejó de tener un lugar asegurado en el ámbito educativo del país, justificado por la relación entre el poder eclesial y el poder político, pasando a ocupar un lugar opcional, a pesar del reconocimiento legal (Ley 115 de 1994) de la ERE como un área fundamental y obligatoria en la formación integral de los estudiantes y para el logro de los objetivos de la educación en Colombia. Ante esta realidad que atañe a la enseñanza de la Educación Religiosa Escolar, es necesario problematizar la legitimidad de la ERE en el contexto escolar. Esta problematización debe dar por resultado la búsqueda de nuevos horizontes que amplíen la comprensión de la ERE en el contexto actual y que a su vez contribuyan a justificar su presencia en el ámbito escolar. En esta búsqueda de nuevos horizontes, los imaginaros sociales se constituyen en medios y herramientas para avanzar en la reflexión teórica sobre la Educación Religiosa Escolar en el país, dado que ellos permiten contemplar la ERE como realidad social desde una perspectiva diferente a la tradicional postura de la iglesia Católica, es decir, considerar como válidas las percepciones, las comprensiones y los imaginarios de uno de los grupos protagonistas de la clase de ERE, que son justamente los estudiantes.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/4353
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalEducación religiosa escolarspa
dc.subject.proposalImaginarios socialesspa
dc.subject.proposalFormación integralspa
dc.subject.proposalIglesia católicaspa
dc.titleImaginarios de la clase de educación religiosa escolar de los estudiantes de 1104 de la jornada diurna de la Fundación Instituto Tecnológico del surspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Quinterofredy2016.pdf
Tamaño:
778.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Quinterofredy-anx2016.pdf
Tamaño:
18.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadefacultad.pdf
Tamaño:
202.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
259.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: