Impacto de las prácticas de evaluación formativa en el aprendizaje autogestionado de los estudiantes del programa de acuerdo 46 en los institutos de lenguas de la sede principal Bogotá y seccional Bucaramanga de la Universidad Santo Tomás

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-08

Director

Enlace al recurso

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El sistema de evaluación del instituto de lenguas de la USTA ha visto cambios importantes en los cuales se ha dado un mayor peso en la evaluación a actividades formativas, reduciendo el valor de la evaluación sumativa, a pesar de esto, se evidencia una falta en el seguimiento al trabajo independiente de los estudiantes para obtener información de qué tan efectivo y significativo puede ser este trabajo en los aprendices. Por consiguiente, este proyecto de investigación busca analizar y evaluar el impacto de las prácticas de evaluación formativa en el trabajo independiente de los estudiantes del programa de acuerdo 46 de los Institutos de Lenguas de la sede Bogotá y Bucaramanga. En el marco conceptual se revisarán los conceptos de aprendizaje auto-regulado y evaluación formativa. Para dar respuesta a la pregunta de investigación y a los objetivos propuestos, se llevará a cabo una investigación de tipo cualitativo tomando los principios de la investigación-acción como el principal referente para la implementación del proyecto. Con respecto a la ruta metodológica, en primera instancia, se hará un ejercicio diagnóstico para que los participantes identifiquen sus debilidades; posteriormente, se implementarán las actividades de evaluación formativa. Durante este proceso, se hará la recolección de datos a través de diarios de reflexión, entrevistas semi-estructuradas y muestras de las actividades de los participantes. Finalmente, se hará la sistematización, triangulación y análisis de los datos. Se espera que con los hallazgos del proyecto los participantes fortalezcan su capacidad de decisión sobre qué hacer para mejorar su desempeño y, como resultado de esta propuesta Multicampus, se dé un mejoramiento en el nivel de lengua de los participantes.

Abstract

The evaluation system of the USTA language institute has seen important changes in which a greater weight has been given in the evaluation to training activities, reducing the value of the summative evaluation, despite this, a lack of monitoring the independent work of the students to obtain information on how effective and significant this work can be in the apprentices. Consequently, this research project seeks to analyze and evaluate the impact of formative assessment practices on the independent work of students in the agreement program 46 of the Language Institutes of the Bogotá and Bucaramanga headquarters. The concepts of self-regulated learning and formative assessment will be reviewed in the conceptual framework. In order to answer the research question and the proposed objectives, a qualitative research will be carried out taking the principles of action research as the main reference for the implementation of the project. Regarding the methodological route, in the first instance, there will be a diagnostic exercise for the participants to identify their weaknesses; Subsequently, the formative evaluation activities will be implemented. During this process, the data will be collected through reflection diaries, semi-structured interviews and samples of the activities of the participants. Finally, the systematization, triangulation and analysis of the data will be done. It is hoped that with the project's findings, the participants will strengthen their decision-making capacity about what to do to improve their performance and, as a result of this Multicampus proposal, there will be an improvement in the language level of the participants.

Idioma

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia