Especialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas
Recent Submissions
-
Sistematización de la Experiencia: Delimitación y Recuperación de la Ronda Hídrica Laguna de Fúquene
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2022-12-26)At the national level, work has been carried out to delimit the round of some water sources that are of great importance due to their location and their ecosystem services, in this sense, the water rounds play an essential ... -
Diseño en un instrumento didactico que facilite la estrategia para la fase de aprestamiento de los PONCA (Plan de Ordenamiento de Cuencas Hidrográficas).
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2022-08-16)The graduation project entitled "Design of a Didactic Instrument that Facilitates the Participation Strategy for the POMCA's Preparation Phase", consists in th e development of a didactic tool, where the Methodological ... -
Identificación de la Fauna Silvestre - Aves Y Mamíferos, en las Cuencas Hidrográficas de Anchicayá, Dagua, Bajo San Juan, Microcuenca Pericos y Bahía Málaga, en el Pacifico Vallecaucano, por Medio de Fototrampeo
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2022-10-07)The investigative work was carried out around the identification of the existing fauna in the hydrographic basins of Anchicayá, Corregimiento No.8, Sabaletas sector, in Dagua the Pericos micro-basin, Bajo San Juan: communities ... -
Evaluación del impacto ambiental generado por el manejo y disposición inadecuada de residuos sólidos en la cuenca La Iguaná sector de la vereda Boquerón, parte alta del corregimiento de San Cristóbal de la ciudad de Medellín
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2022-09-20)This investigation consisted of evaluating the environmental impact of the poor management of solid waste in the upper part of the La Iguaná creek, located in the Boquerón village of the San Cristóbal township and proposing ... -
Elaboración de una metodología que facilite la articulación de la zonificación Ambiental del POMCA del Río Guavio en el Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio de Gachalá, Cundinamarca.
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2022-07-26)This methodology is proposed and built based on the existing problems in the country with respect to the articulation between the Hydrographic Basin Planning and Management Plans (POMCA) and the Territorial Planning Plans ... -
Análisis del cambio de las coberturas vegetales y su relación con las variables hidrológicas en el río Morro, ubicado en el municipio de Monguí departamento de Boyacá.
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2022-07-25)In the study area of the municipality of Monguí, the páramo is an ecosystem of great importance due to its vegetation cover and the source of its main rivers, for the determination and analysis of the change in vegetation ... -
Caracterización de la pesca artesanal en el ecosistema lotico “rió Bache”, en jurisdicción de Palermo, departamento del Huila.
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2022-07-05)Artisanal fishing is a form of livelihood which is developed in different ways throughout the country. The methods and practices used have an impact on the communities and the ecosystem involved. The main objective of ... -
Planteamiento de medidas prospectivas, correctivas y de adaptación ante la susceptibilidad y amenaza de inundación por desborde en el sector de la localidad de San Cristóbal en la Ciudad de Bogotá
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2022-07-05)The main objective of the present research is to propose prospective, corrective and adaptation measures to the susceptibility and threat of flooding in the sector of the town of San Cristóbal in the city of Bogotá. The ... -
Caracterización, análisis y evaluación de la zonificación de susceptibilidad por inundación en el municipio de Fortul (Arauca)
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2022-07-05)The municipality of Fortul (Arauca), due to its changing geographic location between the eastern flank of the Eastern Cordillera and the Araucan foothills, has certain sedimentological, hydrological, hydraulic and slope ... -
Experiencia multidisciplinar de expertos en cuencas para la obtención de insumos geográficos base: Aportes desde la sistematización de su ejercicio profesional, en entidades públicas y privadas.
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2022-06-20)This systematization shows a compilation of geographic data sources used as inputs for watershed management, based on the experiences of an interdisciplinary group made up of different professionals, who currently work in ... -
Tendencias mundiales en la aplicación de modelos hidrológicos en el estudio y planificación de la agricultura: una revisión
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2022-06-16)Hydrological models are tools that help us understand, explore and analyze the processes of occurrence and obtain sustainable management options. The results generated by these models constitute very valuable information ... -
Análisis de la transformación paisajística y elaboración de estrategias de conservación en la Subcuenca del río Chicú en los municipios de Tenjo, Tabio y Cota, Cundinamarca.
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2022-06-16)Today, the rapid growth of the world population has led to a transformation of the landscape and biological diversity due to the demand for water and food. The soil is fundamental for the production of food, the regularization ... -
Propuesta Plan De Manejo de la Subcuenca Río Checua en El Municipio de Cogua, Cucunubá, Nemocón Suesca y Tausa (Cundinamarca)
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2021-04-07)The soil, listed as a silent and inconspicuous resource, has not been the exception in the environmental panorama of the department. However, in the absence of detailed information on the potentialities, limitations and ... -
Sistematización de la Experiencia: Implementación Del Decreto 1210 Del 2020 En La Regional Valles De San Nicolás De La Corporación Autonoma Regional Cornare
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2022-04-19)The systematization of the CORNARE experience in the implementation of Decree 1210 of 2020 in the Valles de San Nicolás Region is presented as a route model that can be replicated by other Regional Autonomous Corporations. ... -
Determinación Del Índice De La Calidad Del Agua De La Cuenca Baja Del Río Tuluá, Municipio De Tuluá, Departamento Del Valle Del Cauca, Mediante Análisis Fisicoquímicos Y Microbiológicos Con Base En Las Actividades Antrópicas Llevadas A Cabo Durante El Periodo Abril-Junio De 2021.
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2022-04-01)The general objective of this work was to determine the water quality index of the lower basin of the Tuluá River hydrographic basin, through the study of physicochemical and microbiological analyses, taking into account ... -
Aprovechamiento eficiente del recurso hídrico “Agua Azul” en el proceso productivo del cultivo de arroz del minidistrito ASUVEGA del municipio Cúcuta – Norte de Santander
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2021-03-17)This research work took as object of study the efficient use of the resource water "Blue Water" in the productive processes of rice cultivation focused on the ASUVEGA minidistrito of the municipality of Cúcuta, department ... -
Evaluación de la priorización de los servicios ecosistémicos en el contexto de los planes de acción ejecutados por la corporación autónoma regional de la orinoquia en la gestión de la cuenca del río orinoco en el período 2007 a 2020
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2021-12-14)The Orinoquia region or also called "Los Llanos Orientales" is a strategic area for the country due to the concurrence in its territory of Andean, Amazonian and natural savannah ecosystems that represent a wide range of ... -
Estrategias para la construcción de la Gobernanza del Agua en el Municipio de Funza Departamento de Cundinamarca - Colombia
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2021-11-23)This degree work was carried out in the municipality of Funza Cundinamarca, in seeking to formulate strategies for the construction of Water Governance in the municipality. A scientific research methodology was used (Lerma ... -
Análisis de los impactos socio ambientales ocasionados por la desviación del río Calenturitas en obras de canalización en el departamento del Cesar.
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2021-03-19)The objective of this research was to analyze the socio-environmental impacts caused by the diversion of the Calenturitas river in canalization works in the department of Cesar, from the identification of the knowledge ... -
Análisis del comportamiento de la evapotranspiración y su relación con la cobertura vegetal para el periodo 2002 - 2017 en la subcuenca del río Guayabero (Meta)
(Universidad Santo TomásEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas HidrográficasFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2021-04-09)The fragmentation and defaunation of ecosystems have become one of the major consequences derived from the increase in illegal extractive activities generated by the post-conflict; These dynamics are more evident in the ...