Construcción de e-portafolios para el desarrollo de la reflexividad y la evaluación auténtica del aprendizaje

dc.contributor.authorCastellanos, Soniaspa
dc.contributor.authorHerrera, Blancaspa
dc.contributor.authorCortés, Germánspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000590576spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001646403spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000423440spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001481350spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=hjctgcUAAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=srJBhlUAAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=KQMQRngAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=uu8089YAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5822-6374spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8357-4285spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3660-7720spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6058-5958spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-04-23T22:43:01Zspa
dc.date.available2020-04-23T22:43:01Zspa
dc.date.issued2019-08spa
dc.descriptionSe plantea una investigación que articula el diseño, implementación y evaluación de una intervención pedagógica en seis cursos de práctica docente de tres programas de licenciatura de la DUAD/USTA (Licenciatura en Educación Infantil, Licenciatura en Educación Básica y Licenciatura en Biología). En la intervención pedagógica se abordará el diseño continuo de E-portafolios para promover la reflexividad y la evaluación auténtica del aprendizaje. Durante la intervención y al final de la misma se realizará una evaluación del proceso implementado con el fin de identificar y valorar aspectos relevantes del trabajo pedagógico para plantear una propuesta formativa que contribuya al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de los programas de licenciatura desde una perspectiva reflexiva.spa
dc.description.abstractResearch is planned that articulates the design, implementation and evaluation of a pedagogical intervention in six teaching practice courses of three DUAD / USTA degree programs (Bachelor of Early Childhood Education, Bachelor of Basic Education and Bachelor of Biology). The pedagogical intervention will address the continuous design of E-portfolios to promote reflexivity and authentic assessment of learning. During the intervention and at the end of it, an evaluation of the implemented process will be carried out in order to identify and assess relevant aspects of the pedagogical work to propose a training proposal that contributes to strengthening the pedagogical practices of the undergraduate programs from a reflective perspective. .spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/22834
dc.relation.referencesAguaded, J; López, E; Jaén, A. (2013). Portafolios electrónicos universitarios para una nueva metodología de enseñanza superior. Desarrollo de un material educativo multimedia (MEM). Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. 10(1). Disponible en: https://rusc.uoc.edu/rusc/es/index.php/rusc/article/view/v10n1-aguaded-lopez-jaen.htmlspa
dc.relation.referencesAneas, A; Rubio, M. y Vila, R. (2018). Portafolios digital y evaluación de competencias transversales en las prácticas externas del grado de pedagogía de la Universidad de Barcelona. Educar. 54(2), 283-301.spa
dc.relation.referencesCanabal, C; García, M; Margalef, L. (2017). La reflexión dialógica en la formación inicial del profesorado: construyendo un marco conceptual. Perspectiva educacional. 56(2), 28 – 50.spa
dc.relation.referencesCebrián, M; Bartolomé, A; Cebrián, D., y Ruiz, M. (2015). Estudio de los portafolios en el practicum: Análisis de un PLE-Portafolio. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa RELIEVE. 21(2). Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91643847004spa
dc.relation.referencesDíaz, F. y Pérez, M. (2010). El portafolio docente a escrutinio: sus posibilidades y restricciones en la evaluación del profesorado. Observar. 4, 6-27.spa
dc.relation.referencesDíaz, F; Romero, E. y Heredia, A. (2012). Diseño tecnopedagógico de E-portafolios de aprendizaje: una experiencia con estudiantes universitarios. Revista Electrónica de Investigación Educativa. 14(2). Disponible en: https://redie.uabc.mx/redie/article/view/313spa
dc.relation.referencesDomingo, A. (2013). Práctica reflexiva para docentes, de la reflexión ocasional a la reflexión metodológica. Saarbrüken (Alemania): Editorial Publicia.spa
dc.relation.referencesÉgido, I, y López, E. (2016). Condicionantes de la conexión entre la teoría y la práctica en el practicum de Magisterio: Algunas evidencias a partir de TEDS – M. Estudios sobre educación. 30, 217 – 237.spa
dc.relation.referencesFarias, G. y Ramírez, M. (2010). Desarrollo de cualidades reflexivas de profesores en formación inicial a través de portafolios electrónicos. Revista Mexicana de Investigación Educativa. 15(44) 141-162.spa
dc.relation.referencesGranberg, C. (2010). E-portfolios in Teacher Education 2002-2009: the social construction of discourse, design and dissemination. European Journal of Teacher Education. 33(3), 309-322.spa
dc.relation.referencesGelabert, S; Agustí, M; Gimeno, X; González, N; Rifá, M y Santiveri, N. (2009). Relaciones entre aprendizaje, cognición y tecnologías en la construcción de e-portafolios. Revista de Educación a Distancia, Monográfico 8. Disponible en: https://revistas.um.es/red/article/view/69581spa
dc.relation.referencesGonzález, G; Barba, J. y Rodríguez, H. (2015). La importancia del aprendizaje reflexivo en el Prácticum de Magisterio: una revisión de la literatura. REDU - Revista de Docencia Universitaria. 13(3), 147-170.spa
dc.relation.referencesGonzález, G; Barba, J; Rodríguez, H. (2015). La importancia del aprendizaje reflexivo en el Prácticum de Magisterio: una revisión de la literatura. REDU - Revista de Docencia Universitaria, 13(3), 147-170.spa
dc.relation.referencesFlick,U. (2012). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Morataspa
dc.relation.referencesKorthagen, F. (2010). La práctica, la teoría y la persona en la formación del profesorado. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 68(24,2), 83-101.spa
dc.relation.referencesMarcelo, C. y Vaillant, D. (2010). Desarrollo profesional docente ¿Cómo se aprende a enseñar? Madrid: Narcea Ediciones.spa
dc.relation.referencesMaor, R. & Herrington, J. (2016). E.portfolio Based Learning Environments: Recommendations for Effective Scaffolding of Reflective Thinking in Higher Education. Educational Technology & Society. 19(4), 22-33.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. Resolución 18583 del 15 de septiembre de 2017spa
dc.relation.referencesMonereo, C. (2010). La formación del profesorado: una pauta para el análisis en intervención a través de incidentes críticos. Revista Iberoaméricana de Investigación. 52, 149 – 178spa
dc.relation.referencesNocceti, A., y Medina, J. (2018). Condiciones que desencadenan la reflexión docente en el futuro profesor durante sus prácticas de formación. Revista Espacios. 39(15). Disponible en: http://www.revistaespacios.com/a18v39n15/a18v39n15p02.pdfspa
dc.relation.referencesOakley, G; Pegrum, M. & Johnston, S. (2014). Introducing e-portfolios to pre-service teachers as a tools for reflection and growth: lessons learnt. Asia-Pacific Journal of Teacher Education. 42(1), 36-50.spa
dc.relation.referencesOrganización de Naciones Unidas (2017). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Disponible en: http://ggim.un.org/documents/TheSustainableDevelopmentGoalsReport2017_Spanish.pdfspa
dc.relation.referencesPerreneud, P. (2010). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Barcelona: Editorial Graó.spa
dc.relation.referencesRigo, M. (2013). El caso de un portafolio electrónico docente: formación, actividad reflexiva y percepción social. Perspectiva Educacional. 52(2), 60-85.spa
dc.relation.referencesRodrigues, R; Rodríguez, J. (2014). El portafolio digital como soporte de la práctica reflexiva en la formación docente. Revista Iberoaméricana de Educación. 65, 53-74.spa
dc.relation.referencesStrudler, N. & Wetzel, K (2005). The Diffusion of Electronic E-Portfolios in Teacher Education: Issues of Initiation and Implementation. Journal of Research on Technology in Education. 37(4), 411-433.spa
dc.relation.referencesTejada, J. (2006). El practicum por competencias: Implicaciones metodológicas, organizativas y evaluativas. Bordón. 58(3), 121-139.spa
dc.relation.referencesVillota, O. (2016). Los problemas que enfrenta la formación de educadores en los programas de licenciatura en Colombia: un estado del arte. Revista de Historia de la Educación en Colombia. 19(19), 141 – 166.spa
dc.relation.referencesZabalza, M. (2011). El practicum en la formación universitaria: estado de la cuestión. Revista de Educación. 354, 21-43.spa
dc.relation.referencesZabalza, M. (2016). El practicum y las prácticas externas en la formación universitaria. Revista Practicum. 1(1). Disponible en: https://revistapracticum.com/index.php/iop/article/view/15spa
dc.relation.referencesZeichner, K. (2010). Nuevas epistemologías en la formación del profesorado. Repensando las conexiones entre las asignaturas del campus y las experiencias de prácticas en la formación del profesorado en la universidad. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 68 (24,2) 123 – 149.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordLong distance educationspa
dc.subject.keywordTeacher trainingspa
dc.subject.keywordPedagogical practice  spa
dc.subject.proposalEducación a distanciaspa
dc.subject.proposalFormación de docentesspa
dc.subject.proposalPráctica pedagógicaspa
dc.titleConstrucción de e-portafolios para el desarrollo de la reflexividad y la evaluación auténtica del aprendizajespa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Proyecto ejecutado con investigadores en empresas, industrias y Estadospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Thumbnail USTA
Nombre:
2019soniacastellanos1.docx
Tamaño:
334.32 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
FODEIN 2020
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019soniacastellanos2.pdf
Tamaño:
330.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta Grupo EFI 24 jul 2019
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019soniacastellanos3.pdf
Tamaño:
319.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta aval proyectos fodein 2020 DUAD
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019soniacastellanos4.pdf
Tamaño:
4.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Certificado Turnitin
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019soniacastellanos5.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Proyecto Fodein 2020

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: