Ponencia- Julio Abel Niño Rojas- Barranquilla-2019
Cargando...
Fecha
2019-09-13
Autores
Director
Enlace al recurso
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La teorización de la experiencia de la calidad integral en la Universidad Santo Tomás, ha
implicado la integración de lo ambiental en los sistemas integrales en el contexto universitario;
para ello se recoge esta experiencia para dar cuenta de los presupuestos que desde la psicología
ambiental. Se pueden redefinir lo ambiental como un tema de prácticas del cuidado aspectos
biológicos y físicos, o de espacios académicos de cátedras; para llegar a identificar los
componentes y criterios desde la psicología ambiental, desarrollo regional y responsabilidad
social universitaria.
Organización de la experiencia profesional de la supervisión, teniendo en cuenta los desarrollos
en los principios teóricos y las estrategias pedagógicas de la formación de los psicólogos clínicos
sistémicos, describiendo las habilidades y actividades que desde la supervisión se definen como
procedimientos y procesos para el desarrollo de las competencias de los estudiantes. Se recoge
la voz de diversos actores como los supervisores, estudiantes y consultantes, teniendo la
autorreferencia de estos participantes de su experiencia en el contexto de la supervisión directa
de caso de estudio en vivo y con la metodología de equipos reflexivos en el marco de la
conversación, la generatividad y la corresponsabilidad.
Abstract
The theorizing of the integral quality experience at the Santo Tomás University has
involved the integration of the environment in comprehensive systems in the university context;
For this, this experience is collected to account for the assumptions that from psychology
environmental. The environmental can be redefined as a matter of care practices aspects
biological and physical, or academic chairs; to get to identify the
components and criteria from environmental psychology, regional development and responsibility
university social.
Organization of supervisory professional experience, taking into account developments
in the theoretical principles and pedagogical strategies of the training of clinical psychologists
systemic, describing the skills and activities that from supervision are defined as
procedures and processes for the development of student competencies. Is collected
the voice of various actors such as supervisors, students and consultants, taking the
self-referral of these participants from their experience in the context of direct supervision
of case study live and with the methodology of reflective teams in the framework of the
conversation, generativity and co-responsibility.
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia